Objetivo
Componentes
- Portal web: acceso a estudios, diagnósticos, propuestas y otros insumos relevantes.
- Visor geográfico: acceso a información geográfica de los diferentes estudios desarrollados.
Sobre el proyecto Ciudades Sostenibles
Esta herramienta fue desarrollada en el marco del proyecto “Apoyo a la Plataforma Nacional de Ciudades Sostenibles y Cambio Climático en Lima”, ejecutado por el Ministerio del Ambiente (MINAM) con financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF en inglés). Contó con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y World Wildlife Fund (WWF).
Este proyecto consideró como ámbito de intervención piloto a las provincias de Lima y Callao e incluye información base de Huancayo, Trujillo y Arequipa.
Se ofrece información clave sobre el estado de la ciudad desde una perspectiva integral. Se encuentra a disposición de las autoridades, funcionarios municipales, así como la academia, la sociedad civil, el sector privado y la ciudadanía.
Los productos se presentan en 5 componentes:

Fortalecimiento de la Planificación Urbana
Insumos clave para la formulación y actualización de los procesos de planificación urbana y climática, así como para la definición de intervenciones prioritarias clave.
Gestión Integral del Agua
Herramientas y plataformas digitales que facilitan el análisis de las cuencas que abastecen a Lima y el Callao, así como la gestión y planificación del sistema de abastecimiento.


Servicios ecosistémicos y biodiversidad urbana
Insumos para promover una gestión de la biodiversidad y ecosistemas articulada con la planificación urbana de la ciudad y un mayor reconocimiento de la ciudadanía sobre la estructura ecológica existente.
Desarrollo orientado al transporte
Insumos para promover una gestión de la biodiversidad y ecosistemas articulada con la planificación urbana de la ciudad y un mayor reconocimiento de la ciudadanía sobre la estructura ecológica existente.


Coordinación y fortalecimiento institucional
Promoción de espacios y mecanismos para el desarrollo de capacidades y una mejor coordinación entre autoridades nacionales y locales.